Fallar sin pensar
La
mayoría de veces fallamos a Dios sin pensar en las consecuencias que esto puede
traer. El momento de tentación nos lleva a pensar solo en el placer sin pensar
en lo que puede venir después de eso.
Cuando
el rey David peco mandando a traer a Bétsabe no se puso a pensar en las
consecuencias que eso iba a traer. “Envió
David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de
Eliam, mujer de Urías heteo. Y envió David mensajeros, y la tomó; y vino a él,
y él durmió con ella. Luego ella se purificó de su inmundicia, y se volvió a su
casa.” 2 Samuel 11:3-4 (Reina-Valera 1960)
David
hizo un acto que iba en contra de lo que Dios manda, sin embargo no vemos en el
arrepentimiento y lejos de arrepentirse elabora un plan mandando a llamar a
Urías esposo de Bétsabe quien se encontraba en la guerra, para que éste
durmiera con su esposa y así creyeran que ella estaba embarazada de Urías.
Urías
fiel al pueblo de Israel no concebía la idea de ir a dormir con su esposa
mientras el pueblo estaba en guerra, por lo que no quiso ir a su casa para
dormir con su mujer. David aun sin arrepentirse planeo el asesinato de Urías
enviando con el mismo una carta en donde daba instrucciones especificas de
colocar a Urías en lo fuerte de la batalla para que muriera.
Hasta
este momento de la historia David había cometido dos pecados: tomar a la mujer
de su prójimo y dar ordenes para que Urías muriera.
Al
igual que David muchas veces nosotros tomamos decisiones orientados por nuestra
naturaleza carnal sin pensar en las consecuencias que eso puede traer.
La
mayoría de nosotros nos metemos en problemas porque no pensamos antes de
actuar, simplemente actuamos y cuando ya estamos metidos en el problema nos
damos cuenta que lo que hicimos no fue lo correcto.
David
se arrepintió hasta que el profeta Natán lo amonesto trayendo a la luz su
pecado: “¿Por qué, pues, tuviste en poco
la palabra de Jehová, haciendo lo malo delante de sus ojos? A Urías heteo
heriste a espada, y tomaste por mujer a su mujer, y a él lo mataste con la
espada de los hijos de Amón.” 2 Samuel 12:9 (Reina-Valera 1960).
Cuando
David no pudo ocultar más su pecado reconoció que había fallado, fue entonces
que pensó lo mal que había hecho: “Entonces
dijo David a Natán: Pequé contra Jehová. Y Natán dijo a David: También Jehová
ha remitido tu pecado; no morirás.” 2 Samuel 12:13 (Reina-Valera 1960).
La
consecuencia del pecado de David fue dura para sus descendiente y para él
mismo, ya que perdió al bebe que Bétsabe esperaba producto de su pecado de
adulterio.
¿Cuánto
tiempo tardaremos para darnos cuenta que muchas veces estamos fallando a Dios
de maneras deliberadas?, ¿Qué es lo que tiene que pasar para que reaccionemos
ante el pecado?, ¿Por qué esperar hasta las últimas consecuencias para
arrepentirnos genuinamente delante de Dios?
Hoy
quiero invitarte a reaccionar, si has estado yendo por camino equivocado y no
has pensado en lo que estás haciendo y en las consecuencias que eso te traerá,
entonces debes de hacer un ALTO y pensar muy bien si estas ofendiendo a Dios
con tu accionar.
Pueda
que en este momento todo parezca color de rosas, pero cuando la consecuencia de
ese pecado salga a la luz puede traerte el mayor dolor que pudieras haber
experimentado, por tal razón ¡Arrepiéntete este día y vuelve a Dios!
Cuando
somos consientes del pecado que hemos cometido y humilmente le pedimos perdón a
Dios con un corazón sincero, Él nos perdona. Pueda que las consecuencias de
nuestro error siempre aparezcan en nuestra vida, pero el perdón divino es el
que nos ayuda a sobrellevar cualquier consecuencia que haya producido nuestro
error.
Dios
te ama y Él siempre esta dispuesto a perdonarte, solo necesitas reconocer tu
error, arrepentirte genuinamente y pedirle perdón con frases que salgan de tu
boca y entonces Dios sin dudarlo te perdonara y te hará sentir ese abrazo
divino lleno de paz.
¡Si fallaste
sin pensarlo, es hora de que pienses en arrepentirte!
“Yo amo a los que me aman, y me dejo encontrar por todos los que me
buscan.”
Proverbios 8:17 (Traducción en lenguaje actual)
Autor: Enrique Monterroza
Escrito el 25 de Marzo de 2013
Escrito originalmente para www.destellodesugloria.org
Autorizado para publicarse simultáneamente
en: www.devocionaldiario.com
- www.enriquemonterroza.com
y http://reflexionesydevocionales.blogspot.com
0 Comentarios
Gracias por dedicar un momento de tu tiempo para Comentar este tema, creeme que tu aporte será de mucha Bendición.
EmojiTrata la manera de no desviarte del tema a la hora de comentar. Nos reservamos el derecho a publicar tu comentario.