Orar es vital
Creo
que a muchos nos gustaría que Dios hiciera muchas de las cosas que tenemos en
lista. Considero que no existe persona alguna que no quisiera que Dios le
concediera una petición especial. Lastimosamente la mayoría de nosotros oramos
en esas ocasiones especiales. Y es que cuando hay necesidad en nuestra vida de
una respuesta de Dios es cuando realmente oramos.
Hoy
en día hay muchos cristianos que no oran y es que a veces olvidamos lo vital
que es la oración para el cristiano. Lo importante y saludable espiritualmente
que es hablar diariamente con Dios.
¿Cuándo
fue la última vez que oraste sin la necesidad de pedir nada?, ¿Cuándo fue la
última vez que disfrutaste hablar con Dios?
Muchos
se sienten débiles ante la tentación, otros ceden ante el pecado y ponen como
excusa que no pudieron resistirse, pero el trasfondo de sus acciones seguramente
viene del descuido espiritual en el que muchas veces caemos todos.
Cuando
ya no oramos, cuando ya no tenemos aquella comunión diaria de hablar con Dios
es cuando más vulnerables somos ante el pecado, es cuando más rápido aflora
nuestra naturaleza pecaminosa, es cuando más débiles nos sentimos, es cuando
más rápidamente cedemos a la tentación, todo por descuidar ese hábito tan vital
para la vida del cristiano llamado ORACIÓN.
Hay
un versículo en la Biblia de los más cortos que existen pero con un consejo tan
excelente y vital, dicho versículo dice: “Orad
sin cesar.” 1 Tesalonicenses 5:17 (Reina-Valera 1960). El versículo en si
no se refiere al hecho que tenemos que pasar orando todo el día y noche sin
hacer nada más que orar, sino al hecho de mantener un hábito real de oración.
Ese
mismo versículo en otra versión dice claramente: “Nunca dejen de orar.” 1 Tesalonicenses 5:17 (Nueva Traducción
Viviente). Este es el consejo que cada uno de nosotros debemos de seguir:
¡Nunca dejar de orar!
Quizá
las últimas semanas, meses o años has descuidado tu vida de oración y sin darte
cuenta simplemente no oras, y si lo haces solo es en tu Iglesia, en ocasiones
especiales o cuando realmente la necesidad lo amerita, pero más allá de esos
momentos la oración no es algo habitual en ti a pesar de que eres hijo de Dios.
Dios
como Padre quiere hablar diariamente con sus hijos, Él quiere tener una
comunión verdadera con cada uno de nosotros y la oración es vital para esa
comunicación, por ello si hemos descuidado ese hermoso y vital hábito como lo
es la oración, debemos de volver a practicarlo diariamente.
¿Hace
cuanto que no oras?, ¿En que momento perdiste el deseo de orar diariamente?,
¿Cuándo fue que la oración dejo de ser importante en tu vida? Es necesario
volver a retomar ese importante hábito que además de acercarnos a Dios, nos
ayuda en nuestra vida diaria a reaccionar de una forma más adecuada a lo que
representamos, pues nos llamamos cristianos porque seguimos el ejemplo de
Cristo y porque tratamos de imitarlo a través de nuestro comportamiento.
Hoy
te invito a que vuelvas a hacer de la oración un hábito real e importante en tu
vida. Que no pase ningún día sin que hallas tenido un momento a solas con Dios
en donde hablaste libremente con Él.
¡La oración es
la que nos acerca a Dios y por medio de ella encontramos las respuestas que
necesitamos de Dios!
Autor: Enrique
Monterroza
Escrito el 30 de
enero de 2013
Escrito originalmente
para www.destellodesugloria.org
Autorizado para
publicarse simultáneamente en: www.devocionaldiario.com
- www.enriquemonterroza.com y http://reflexionesydevocionales.blogspot.com
1 Comentarios
La oración es tan necesaria como la vida misma.El
ResponderEliminarprimer paso es el silencio.No podemos ponernos directamente ante Dios si no practicamos el silencio interior y exterior.No hay oración sin sacrificio ni sacrificio sin oración.La verdadera oración es unión con Dios.Estamos llamados a amar el mundo por pequeña que sea la oración debemos de orar a lo largo del día.San Agustín dijo: "Llenaos primeros vosotros,sólo entonces podréis dar a los demás".
Gracias por dedicar un momento de tu tiempo para Comentar este tema, creeme que tu aporte será de mucha Bendición.
EmojiTrata la manera de no desviarte del tema a la hora de comentar. Nos reservamos el derecho a publicar tu comentario.